Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
admin Site Admin

Registrado: 22 Nov 2007 Mensajes: 66
|
Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 8:08 pm Título del mensaje: Los "Camilitos" |
|
|
La idea de la EMCC – Escuela Militar Camilo Cienfuegos- surgió en 1968. Unos sesenta alumnos hicieron su primer año en la antigua Escuela Militar Loyola. La idea provino de la necesidad de formar cuadros militares con una alta capacitación desde el séptimo grado. Su primer director fue el capitán de la Sierra Maestra Arbucias. Esa fue la idea original: pocos alumnos para pocos oficiales capacitados. Todos habían hecho los cálculos sin contar con la megalomanía del Jefe. ¿Pocos alumnos? ¡NO!. Miles de alumnos tenían que formarse. Y ahí se enredó la pita. Primeramente, en los edificios de la Escuela Loyola no cabían miles, ni siquiera cientos. Por otra parte, faltaban los cuadros capacitados para dirigir a alumnos de secundaria básica de buenos rendimientos. Para el Comandante no existen los problemas cuando se empeña en una idea. En menos de un año hizo construir la EMCC de Baracoa, La Habana, al lado del aeropuerto militar, a grandísmos costos. Así mataba dos pájaros de un tiro: por una parte, hacía la cosa como a él le gusta, en grande. Por la otra, acallaba el descontento en las FAR, pues entre los alumnos del primer año y los que se habían presentado para el segundo año, habían sólo dos negros y algunos pocos mulatos, pues al principio se pedían buenos resultados académicos. Abrieron las puertas de par en par y lo que cayó fue todo Coco Solo, Palo Cagao, la Timba, Pogolotti, y otros barrios semejantes. Y la Sierra Maestra llegó a Baracoa. Los oficiales eran sargentos y tenientes que habían formado parte del Ejército desde la Sierra, algunos como el famoso teniente Felipe había estado con el Che en Africa. No era solo la carencia de neuronas sino la mayoría no tenía ni el segundo grado de escolaridad. Aquello no lo aguantó Arbucias, que se marchó a finales del primer año en Baracoa. Con él se fue la última alocución de un director al alumnado. Su frase de todas sus arengas „llueve, trueno, relampagee o caigan raíles de puntas“ que llamaba a la perseverancia, no se escuchó más. Las relaciones con la oficialidad siempre estuvo regida por la burla constante, a penas de algunos días de calabozo. Muchachos de 13 o 14 años en el calabozo. Pero las bromas nunca se apagaron, así se rebajaba de servicio a un alumno por tener „un logaritmo“ en un pie, se le daba permiso para ausentarse a otro que tenía que tomar su medicina H2O, otro no podía marchar pues tenía una inflamación en la raíz cúbica y muchas otras barrabasadas. No obstante haber separado a los alumnos menores de 15 años en dos compañías, los problemas crecían entre el alumnado: por una parte estaban los alumnos originales y por otra los cavernícolas. El robo, las peleas, el abuso estaban a la orden del día lo que motivó a muchos a abandonar la escuela. ¿Abandonar un plan del Comandante? Imposible. Más rápido que el viento llegó la directiva: Quién abandone la EMCC tendrá que cumplir los tres años de Servicio Militar Obligatorio, si no tiene la edad, cuando la tenga. Es decir tenías que escoger entre Caribdis y Escila. Los primeros dos años en Baracoa los hubiera podido poner Dante en su Divina Comedia. No fue hasta el tercer año, en que mejorá algo la situación. Por una parte, llegaron de oficiales tenientes graduados de la Escuela de Cadetes con mucha más preparación. Por otra, a iniciativa de Vilma Espín llegaron las primeras compañías de „Camilitas“. Otra condición atenuante fue que muchos de los negrones no daban pie con bola y los pasaron a unidades del ejército directamente. Así surgieron los „Camilitos“.
Publicado por analista.
Fuente: Cuba Surrealismo Tropical |
|
Volver arriba |
|
 |
BLI

Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 187 Ubicación: nicaragua
|
Publicado: Lun, 20 Oct 2008, 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo entendido que en la antigua URSS había una escuela con el nombre "Mijail Suvorov", en la cual entraban los chicos desde el 7º grado, no se si era mas de una o una sola con gran capacidad.
En una publicación soviética "Revista Militar Soviética", de perenne hacian reportaje de esos fiñes, ahora de vez en cuando en la red se encuentran fotos de chicos y chicas de edad infantil con uniformes de la tierra, mar y aire de Rusia, de alli tambien pudo Fidel tomar la idea.
Tambien en los USA hay escuela preparatorias militares, en una ocasión mientras estudiaba la carrera en la Universidad de visita en al casa de una amiga encontre en la biblioteca de su padre un anuario de 1970 donde estaba un tio de mi compañera, la escuela estab ubicada en Florida y pertenecia a una cadena llamada "Bayonets Schools", pues había en otros Estados y ciudades.
saludos
BLI _________________ La libertad no se conquista con flores sino a balazos.....La soberanía de un pueblo no se discute, se defiende con las armas en la mano. A.C. Sandino, General de Hombres Libres y heroe nacional de Nicaragua |
|
Volver arriba |
|
 |
admin Site Admin

Registrado: 22 Nov 2007 Mensajes: 66
|
Publicado: Jue, 30 Oct 2008, 9:30 pm Título del mensaje: |
|
|
BLI escribió: | En una publicación soviética "Revista Militar Soviética", de perenne hacian reportaje de esos fiñes, ahora de vez en cuando en la red se encuentran fotos de chicos y chicas de edad infantil con uniformes de la tierra, mar y aire de Rusia, de alli tambien pudo Fidel tomar la idea. |
BLI
Las escuelas militares para niños existen desde hace muchísimos años por el mundo. Las EMCC son sencillamente la continuación de esas escuelas. Antes de 1959, en Cuba existía el Instituto Cívico Militar, uno en Holguín y el otro en Ceiba del Agua, precisamente en las instalaciones que ahora ocupa el Instituto Interarmas Antonio Maceo. Mi padre ingresó en el de Holguín porque no habían plazas disponibles en el de Ceiba del Agua y con el tiempo se pudo trasladar y se graduó en Ceiba del Agua. |
|
Volver arriba |
|
 |
BLI

Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 187 Ubicación: nicaragua
|
Publicado: Vie, 31 Oct 2008, 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Adminstrador, esa de las Escuelas Militares en Cuba antes de la Revolución no me la sabía, gracias por el dato.
Lo de escuelas militares de antigua data, esa sí la sabía sobre todo en Europa y USA, importadas por los ingleses; Simón Bolivar ingresó a una institución castrense desde niño, ahí se cultivaron sus dotes de estratega, organizador y conductor de hombres.
saludos
BLI _________________ La libertad no se conquista con flores sino a balazos.....La soberanía de un pueblo no se discute, se defiende con las armas en la mano. A.C. Sandino, General de Hombres Libres y heroe nacional de Nicaragua |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
|